NTIC
ENCUENTRA ME AQUÍ
  • INICIO
  • LAS TECNOLOGIAS
    • LAS REDES>
      • TELEFONÍA FIJA
      • BANDA ANCHA
      • TELEFONÍA MOVIL
      • REDES DE TELEVISIÓN
      • REDES EN EL HOGAR
    • LOS TERMINALES>
      • ORDENADOR PERSONAL
      • NAVEGADOR DE INTERNET
    • SISTEMAS OPERATIVOS PARA ORDENADORES>
      • TELÉFONO MÓVIL
      • TELEVISOR
      • REPRODUCTORES PORTÁTILES DE AUDIO Y VÍDEO
    • CONSOLA DE JUEGOS
    • SERVICIOS EN LAS TIC>
      • CORREO ELECTRONICO
      • BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
      • BANCA ONLINE
      • AUDIO Y MUSICA
      • TV Y CINE
      • COMERCIO ELECTRICO
      • EDUCACIÓN
    • NUEVA GENERACIÓN DE SERVICIOS TIC>
      • SERVICIOS PEER TO PEER (P2P)
    • BLOGS>
      • COMUNIDADES VIRTUALES
    • IMPACTO Y EVOLUCIÓN DE LOS SERVICIOS
  • GALERIA
  • PON TU COMENTARIO
  • MAS
    • RSS
    • MAPA
    • REPRODUCTOR DE MUSICA
    • CHAT
    • BLOG

SISTEMAS OPERATIVOS PARA ORDENADORES.

El número de personas que utilizan GNU/Linux como sistema operativo de cliente ha superado ligeramente el 1% (desde el 0,68% el año anterior). Mac OS, por su parte, llega al 9,73 (8%) y Windows un 87,9 (desde el 91%) Durante el año 2007 Microsoft realizó el lanzamiento del sistema Windows Vista, que incluye diversas novedades; no obstante esto, después de quince meses en el mercado, su aceptación ha sido inferior al que se esperaba, con cuotas próximas al 15%, una penetración más baja que la de Windows XP en su momento. 

El motivo de este retardo es que este sistema necesita una maquinaria de gran potencia para poder funcionar correctamente, cosa que ha hecho que muchos usuarios y empresas al desinstalar sus versiones aparezcan problemas de uso. Por estos motivos Microsoft anunció el Windows 7, un nuevo sistema que reemplazará el Vista posiblemente el año 2009-2010. Se ha intentado que el nuevo sistema fuese ligero para cargarse más rápido y para poderse utilizar sin problemas en ordenadores menos potentes.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.